Las Islas Galápagos
Las islas Galápagos constituyen
un archipiélago del océano
Pacífico ubicado a 972 km de
la costa de Ecuador. Está
conformado por 13 islas
grandes con una superficie
mayor a 10 km², 6 islas
medianas con una superficie
de 1 km² a 10 km² y otros 215
islotes de tamaño pequeño
además de promontorios
rocosos de pocos metros
cuadrados distribuidas
alrededor de la línea del
ecuador terrestre.
El Parque Nacional Galápagos fue
declarado Patrimonio Natural de
la Humanidad el 8 de septiembre
de 1978 por el Comité de
Patrimonios de la Unesco, fue el
primer sitio incluido en esta
prestigiosa lista y uno de los pocos
que cumple con los 4 criterios
establecidos por la organización
para recibir esta designación.
Posteriormente, el 2 de diciembre
de 2001, también se incluyó en la
declaratoria a la Reserva Marina
de Galápagos.
Los 4 criterios que pusieron al Parque Nacional
Galápagos como patrimonio de la Humanidad son:
VII Contener fenómenos naturales superlativos o
áreas de excepcional belleza natural e importancia
estética.
VIII Ser uno de los ejemplos representativos de
importantes etapas de la historia de la tierra,
incluyendo testimonios de la vida, procesos
geológicos creadores de formas geológicas o
características geomórficas o fisiográficas
significativas.
IX Ser uno de los ejemplos eminentes de procesos
ecológicos y biológicos en el curso de la evolución de
los ecosistemas.
X Contener los hábitats naturales más
representativos y más importantes para la
conservación de la biodiversidad, incluyendo
aquellos que contienen especies amenazadas de
destacado valor universal desde el punto de vista de
la ciencia y el conservacionismo.
Bibliografía
UNESCO World Heritage Centre. (n.d.-a). Centro del Patrimonio Mundial -. Retrieved July 20, 2021, from Unesco.org website: https://whc.unesco.org/es/list/1
4dmin. (2017, February 16). Isla Galápagos, Ecuador - PACÍFICO. Retrieved July 20, 2021, from Redpacifico.net website: https://redpacifico.net/es/isla-galapagos-ecuador/
Comentarios
Publicar un comentario