Ir al contenido principal

ACR0P0LIS DE ATENAS

Acrópolis de Atenas 




La acrópolis de Atenas y sus monumentos son el símbolo universal de la civilización y el espíritu clásico, y forman el más extraordinario conjunto arquitectónico y artístico legado de la Grecia antigua al mundo entero. En la segunda mitad del siglo v a.c., después de su victoria en la guerra contra los persas y el establecimiento de la democracia, Atenas ocupó una posición dominante con respecto a las demás ciudades-estados de la antigüedad. 

LLAMADA LA ' R0CA SAGRADA '

Es el yacimiento arqueológico más importante de Grecia y se encuentra en un monte en el centro de la actual Atenas.

TEMPL0S

El Partenón, el Erecteion y el templo de Atenea Niké. Presenta también un acceso monumental llamado Propilea. Todos los monumentos en la Acrópolis fueron construidos durante la edad dorada de Pericles, conocida como período clásico (450- 330 A.C.).

  • PARTEN0N
 Estaba dedicado al culto de la diosa Atenea , protectora de la ciudad-estado de Atenas. Fue construida por los arquitectos Ictinos y Kallicratis , bajo la supervisión del escultor Fidias entre 447 y 438 a.C El templo está dividido en pronaos, cella y opistodomo, con una habitación separada en el extremo oeste, y está rodeado por un pteron con ocho columnas en cada uno de los lados cortos y diecisiete columnas en los largos.

  • ERECTEI0N
Justo enfrente del Partenón se encuentra el Erecteion . Es un templo con una columnata con figuras de jóvenes mujeres, las Cariátides Situado en la zona norte de la Roca Sagrada de la Acrópolis, este elegante edificio fue construido en el 421-406 a.C, para reemplazar el antiguo templo dedicado a Atenea Folias. El nombre de Erecteión deriva de Erecteo, el mítico y adorado rey de Atenas.

LA ACR0P0LIS

La Acrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. La “Roca Sagrada”, la Acrópolis de Atenas es el monumento más significativo de Atenas y de Grecia. Es también el monumento más importante de Europa. 


HIST0RIA


Se cree que la Acrópolis de Atenas ha sido habitada desde el séptimo milenio antes de Cristo. Durante la civilización micénica, fueron construidas sus paredes alrededor de lo que era un palacio micénico también. Se encontraba allí también la tumba de Cécrope, donde los atenienses tuvieron una serpiente para simbolizar a su primer rey. 

Según la mitología griega, el fundador de Atenas y de las civilizaciones griegas fue el rey Cécrope. Él había nacido de la tierra y era medio hombre medio serpiente. Dicho rey enseñó a la gente diversos tipos de artesanía, así como costumbres funerarias, y fue el encargado de decidir qué Dios protegería la ciudad. Los dos candidatos eran la diosa Atenea y el dios Poseidón.

Referencia404
Año de inscripción: 1987
Zona central: 3.0400 Ha
Zona de amortiguación: 116.7100 Ha





BIBLIOGRAFÍA

UNESCO World Heritage Centre. (n.d.). Centro del Patrimonio Mundial -. Retrieved July 2, 2021, from Unesco.org website: https://whc.unesco.org/es/list/404

La Acrópolis de Atenas. (n.d.). Retrieved July 2, 2021, from Blog-grecia.com website: https://bloggrecia.com/otros-destinos-de-grecia/la-acropolis

Comentarios

Entradas populares de este blog

ISLA DE PASCUA

  Isla de Pascua DESCRIPCIÓN  Rapa Nui –nombre indí­gena de la Isla de Pascua– ofrece el testimonio de un fenómeno cultural único en el mundo. Asentada en esta isla hacia el año 300 d.C., una sociedad de origen polinesio creó, al margen de toda influencia externa, grandiosas formas arquitectónicas y esculturales dotadas de una gran fuerza, imaginación y originalidad. Desde el siglo X al XVI, construyó santuarios y esculpió numerosos ”moai“, gigantescos personajes de piedra que forman un paisaje cultural inigualable y fascinan hoy al mundo entero. UBICACIÓN La Isla de Pascua se encuentra ubicada en el vértice oriental del llamado Triángulo de la Polinesia, en el Océano Pacífico Sur, en la Latitud 27° 9′ 10” Sur, y la Longitud 109° 27′ 17” Oeste. FLORA Y FAUNA DE ISLA DE PASCUA  Flora Una gran diversidad, a diferencia de otras islas de la Polinesia. La isla se encuentra cubierta en un 90% por pastizales, 5% por formaciones arbóreas o cultivos y el 5% restante por vegetació...

LAS ISLAS GALÁPAGOS

 Las Islas Galápagos Las islas Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 islas grandes con una superficie mayor a 10 km², 6 islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. El Parque Nacional Galápagos fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978 por el Comité de Patrimonios de la Unesco, fue el primer sitio incluido en esta prestigiosa lista y uno de los pocos que cumple con los 4 criterios establecidos por la organización para recibir esta designación. Posteriormente, el 2 de diciembre de 2001, también se incluyó en la declaratoria a la Reserva Marina de Galápagos. Los 4 criterios que pusieron al Parque Nacional Galápagos como patrimonio de la Humanidad son:  VII Contener fenómenos naturales superlativos o áreas ...

PARQUE NACIONAL SANGAY

Parque Nacional Sangay Situado en la región de la Cordillera Oriental de los Andes en el centro de Ecuador. El parque Abarca cuatro provincias: Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Morona Santiago Está dominado por tres volcanes, Tungurahua (5.016 m) y El Altar (5.139 m) al norte-oeste y el Sangay (5230 m).  Patrimonio de la Humanidad El Parque Nacional Sangay, fue establecido como una Reserva de Vida Silvestre el 16 de junio 1975. Fue Inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1983, debido a su gran importancia biológica, ecológica y cultural. El Volcan Tungurahua es un volcán es reciente en su actividad volcánica, porque es evidente observar que todavía no ha terminado su formación geológica. El Volcán Altar es un volcán ya extinto, dentro de su cráter esta una laguna conocida como la Laguna Amarilla, la cual tiene glaciares en su interior, se lo conoce también en su lengua nativa como Cupac Urcu, que traducido al español significa montaña sublime. El volcán S...