Ir al contenido principal

ANGKOR WAT

 

Angkor



Angkor es uno de los sitios arqueológicos más importantes del Asia Sudoriental. Se extiende por unos 400 km2, cubiertos en gran parte por la selva, y encierra los admirables vestigios de las distintas capitales del Imperio Jémer, que estuvo en su apogeo entre los siglos IX y XIV. Entre esos vestigios destacan el célebre templo de Angkor Vat y el del Bayon, situado en Angkor Thom, que está ornamentado con innumerables esculturas. La UNESCO ha puesto en marcha un vasto programa de salvaguardia de este sitio simbólico y de su entorno.


CONSTRUCION DEL TEMPLO ANGKOR WAT

Desde su construcción a principios del siglo xii y hasta el traslado de la sede real al cercano Bayón, a finales del mismo siglo, Angkor Wat fue el centro político y religioso del imperio.


HISTORIA DE ANGKOR WAT´

Los primeros templos son de carácter hinduista. La mayoría de los templos del último periodo son budistas, según las diferentes creencias de los monarcas que los mandaron construir. En total, se construyeron más de 800 templos hasta el declive del imperio y el traslado a Phonm Penh, en el S. XV.

ARQUITECTURA 

Tanto las terrazas como las torres de Angkor Wat permanecen diseñadas para ser percibidas armoniosamente a partir del exterior, y sus alturas y modulación poseen presente los efectos de el punto de vista.

ᐉUBICACION 

Angkor Want Se encuentra en Camboya a solo 3,7 millas (seis kilómetros) al norte de Siem Reap, una popular ciudad turística y la base habitual para visitar Angkor Wat. El sitio principal de Angkor Wat se extiende sobre 402 acres, pero las ruinas Khmer están dispersas en Camboya. Cada año se descubren nuevos sitios debajo del follaje de la jungla. 


LOS TEMPLOS DE ANGKOR MÁS IMPORTANTES

  • El Templo de Angkor Wat Angkor Wat es el templo principal de las ruinas de Angkor. De dimensiones gigantescas. El Templo de Bayon 
  • El Templo Bayón fue construido a finales del siglo XII por Javayarman VII bajo advocación budista mahayana. 
  • Bantai Srey: el templo de las mujeres En la zona oriental de Angkor se encuentra el singular templo de Banteay Srei . Está está a veinticinco kilómetros al noreste del grupo principal de las ruinas de Angkor. 
  • El Templo de Ta Phrom Ta Phrom es otro de los templos de Angkor más bonitos e interesantes. 
  • El Templo de Preah Khan Al noreste de Angkor Thom y al oeste del Jayatataka baray se encuentra el Templo de Preah Khan (Espada Sagrada). 


BIBLIOGRAFÍA
Angkor Wat—Características, Origen y Construcción✔. (2021, marzo 10). CurioSfera Historia. https://curiosfera-historia.com/angkor-wat-origen-historia/ 

Centre, U. W. H. (1992). Angkor. UNESCO World Heritage Centre. https://whc.unesco.org/en/list/668/ 

Fern & o. (2019, mayo 10). Guía para visitar Angkor Wat en Camboya. El Prisma de Fer. http://elprismadefer.com/asia/camboya/guia-para-visitar-angkor-wat-en-camboya/ 

Los Templos de Angkor en Camboya. (2018, diciembre 4). Siamtrails. https://viajeatailandia.com/2018/12/los-templos-de-angkor/


Comentarios

Entradas populares de este blog

ISLA DE PASCUA

  Isla de Pascua DESCRIPCIÓN  Rapa Nui –nombre indí­gena de la Isla de Pascua– ofrece el testimonio de un fenómeno cultural único en el mundo. Asentada en esta isla hacia el año 300 d.C., una sociedad de origen polinesio creó, al margen de toda influencia externa, grandiosas formas arquitectónicas y esculturales dotadas de una gran fuerza, imaginación y originalidad. Desde el siglo X al XVI, construyó santuarios y esculpió numerosos ”moai“, gigantescos personajes de piedra que forman un paisaje cultural inigualable y fascinan hoy al mundo entero. UBICACIÓN La Isla de Pascua se encuentra ubicada en el vértice oriental del llamado Triángulo de la Polinesia, en el Océano Pacífico Sur, en la Latitud 27° 9′ 10” Sur, y la Longitud 109° 27′ 17” Oeste. FLORA Y FAUNA DE ISLA DE PASCUA  Flora Una gran diversidad, a diferencia de otras islas de la Polinesia. La isla se encuentra cubierta en un 90% por pastizales, 5% por formaciones arbóreas o cultivos y el 5% restante por vegetació...

LAS ISLAS GALÁPAGOS

 Las Islas Galápagos Las islas Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 islas grandes con una superficie mayor a 10 km², 6 islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. El Parque Nacional Galápagos fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978 por el Comité de Patrimonios de la Unesco, fue el primer sitio incluido en esta prestigiosa lista y uno de los pocos que cumple con los 4 criterios establecidos por la organización para recibir esta designación. Posteriormente, el 2 de diciembre de 2001, también se incluyó en la declaratoria a la Reserva Marina de Galápagos. Los 4 criterios que pusieron al Parque Nacional Galápagos como patrimonio de la Humanidad son:  VII Contener fenómenos naturales superlativos o áreas ...

PARQUE NACIONAL SANGAY

Parque Nacional Sangay Situado en la región de la Cordillera Oriental de los Andes en el centro de Ecuador. El parque Abarca cuatro provincias: Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Morona Santiago Está dominado por tres volcanes, Tungurahua (5.016 m) y El Altar (5.139 m) al norte-oeste y el Sangay (5230 m).  Patrimonio de la Humanidad El Parque Nacional Sangay, fue establecido como una Reserva de Vida Silvestre el 16 de junio 1975. Fue Inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1983, debido a su gran importancia biológica, ecológica y cultural. El Volcan Tungurahua es un volcán es reciente en su actividad volcánica, porque es evidente observar que todavía no ha terminado su formación geológica. El Volcán Altar es un volcán ya extinto, dentro de su cráter esta una laguna conocida como la Laguna Amarilla, la cual tiene glaciares en su interior, se lo conoce también en su lengua nativa como Cupac Urcu, que traducido al español significa montaña sublime. El volcán S...