Cuenca
El Centro Histórico de Cuenca
es un famoso centro
reconicido por sus
edificaciones patrimoniales,
obras de arte, vestigios
arqueológicos y
manifestaciones culturales
que relatan la identidad de su
gente.
Valor Histórico y Testimonial: La presencia de culturas prehispánicas y del pueblo Kañari en el valle del Tomebamba, la autenticidad y singularidad en los monumentos arquitectónicos coloniales y republicanos. El valor histórico y artístico como conjunto urbano y paisajístico que deben ser conservados para ponerlo en función social.
Patrimonio Cultural y Natural: El área histórica declarada como bien perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nación, con 213 edificaciones inventariadas, la presencia del Ferrocarril de la Unidad Nacional, la riqueza de su arte colonial, de arte moderno y de arte contemporáneo, la plaza central, el Parque Calderón, la Catedral Nueva con su domo azul y la Catedral Vieja del siglo XVI, que actualmente es un museo religioso.
La UNESCO la reconoció entre las ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad el 1 de diciembre de 1999. Obtuvo el reconocimiento por conservar, la cuadricula original del Centro Histórico, desde su fundación, 12 de abril de 1557. La UNESCO destaca que se consideró para la declaratoria la utilización de materiales en la construcción de sus bienes inmuebles de: piedra, adobe, tapia, madera, bejuco, pese a tener una arquitectura neoclásica europea; la actitud de construir cosas bellas como balcones, torneados en madera, utilización de cielos rasos, todos elaborados a mano.
Bibliografía
Cuenca – Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. (n.d.). Retrieved July 19, 2021, from Gob.ec website: https://www.patrimoniocultural.gob.ec/cuenca/
CUENCA – Ministerio de Cultura y Patrimonio. (n.d.). Retrieved July 19, 2021, from Gob.ec website: https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/cuenca/
Comentarios
Publicar un comentario