Ir al contenido principal

MACHU PICCHU

 Machu Picchu



DESCRICIÓN 


Las ruinas de Machu Picchu son la constancia de la antigua cuidad inca y siendo uno de los tesoros que tiene Perú están en los alto de las montañas andinas, imponiendo sus grandes bloques de piedra que en conjunto con los centros religiosos, culturales conforman con el imperio incaico Machu Picchu. Desde su descubrimiento este Santuario ha sido ejemplo de legado cultural, y una extensa historia tanto como de los antiguos imperio así como de su construcción que representan una arquitectura y sus canales que reflejaban la impresionante ingeniería que ya había en esa época. Su intacta construcción es sinónimo de belleza inigualable mejor conservada después de casi 6 siglo en si se podría decir que si es un lugar sagrado lo que la hace unas de las principales sectores turísticos ya que viajeros de todas partes acuden iniciando con la ruta en Aguas Calientes.


UBICACIÓN 

Actualmente, la ciudad inca de Machu Picchu se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, en el departamento de Cusco, al sur del Perú (Sudamérica). Machu Picchu se ubica a 2,438 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), entre la Cordillera de los Andes y la ceja de selva de la Amazonía. Montañas que rodean la maravilla inca: las montañas Machupicchu, Huayna Picchu y Putucusi. Todas estas montañas pertenecen al llamado ‘Batolito de Vilcabamba’. 

HISTORIA

Ubicada en el corazón de los Andes peruanos, la sagrada ciudadela inca construida alrededor de 1450 y descubierta en 1911, esconde aún enigmas y misterios sobre su real propósito continuando ocultos. Machu Picchu fue construida como una residencia de retiro para el inca y su familia. Las pruebas como el carbono 14 indican que fue construida a finales del siglo XIV (alrededor de 100 años antes de la llegada de los españoles al continente). Debido a su estratégica ubicación en la cima de una alta montaña, existen diversas teorías sobre lo que pudo significar para los incas. Unas sostienen que fue construido como un gran mausoleo para el inca Pachacútec, mientras que otras afirman que fue un importante centro administrativo y agrícola cuyas zonas de cultivo sirvieron para el sustento de sus habitantes. Sin embargo, también se considera que fue utilizado como un necesario nexo entre los Andes y la Amazonía peruana o como una residencia de descanso para el gobernador inca.
 
¿Qué significa? 

La palabra Machu Picchu proviene del idioma quechua (lengua de los incas y de muchos de los actuales pueblos asentados en la Cordillera de los Andes) que significa ‘montaña vieja’. Este nombre fue elegido arbitrariamente por los pobladores quienes llamaban así a la montaña. Sin embargo, según diversas investigaciones, el verdadero nombre de Machu Picchu sería ‘Patallaqta’, palabra quechua que quiere decir ‘pueblo de los escalones’.

¿QUÉ SE PUEDE VER?

  • La Casa del Guardián
  • El Intipunku – La famosa 
  •  ‘Puerta del Sol’. 
  • El Puente Inca –Es una
  • El Intihuatana 
  • El Templo Principal 
  • El Templo de las 3 Ventanas 
  • El Templo del Cóndor
  • El Templo del Sol

¿Cómo Llegar? 

*Por la ruta en tren de Ollantaytambo –Comienza desde la ciudad del Cusco hasta el pueblo de Ollantaytambo, en el Valle Sagrado de los Incas (casi 2 horas de viaje). Luego, se debe tomar un tren que lo llevará hasta el pueblo de Aguas Calientes (otras 2 horas de viaje). Finalmente, se debe tomar un bus hasta Machu Picchu (30 minutos de viaje).

*Por la ruta de Santa Teresa (Hidroeléctrica) – La ruta inicia en la ciudad del Cusco con el viaje en bus hasta la estación de tren ‘Hidroeléctrica’, atravesando los pueblos de Santa María y Santa Teresa en la selva del Cusco (viaje de casi 5 horas). Luego una caminata de 2 horas aproximadamente hasta el pueblo de Aguas Calientes. Finalmente se toma el bus que lleva a Machu Picchu en 30 minutos. 


Referencia438
Año de inscripción: 1987
Zona central: 2151.5500 Ha
Zona de amortiguación: 4800.8000 Ha


BIBLIOGRAFÍA

Machu Picchu. (2016, December 19). From Boletomachupicchu.com website: https://www.boletomachupicchu.com/machupicchu/ 

Perú Travel. (n.d.). From Peru.travel website: https://www.peru.travel/pe/atractivos/machu-picchu 

(N.d.). From Unesco.org website: https://whc.unesco.org/en/list/274


Comentarios

Entradas populares de este blog

ISLA DE PASCUA

  Isla de Pascua DESCRIPCIÓN  Rapa Nui –nombre indí­gena de la Isla de Pascua– ofrece el testimonio de un fenómeno cultural único en el mundo. Asentada en esta isla hacia el año 300 d.C., una sociedad de origen polinesio creó, al margen de toda influencia externa, grandiosas formas arquitectónicas y esculturales dotadas de una gran fuerza, imaginación y originalidad. Desde el siglo X al XVI, construyó santuarios y esculpió numerosos ”moai“, gigantescos personajes de piedra que forman un paisaje cultural inigualable y fascinan hoy al mundo entero. UBICACIÓN La Isla de Pascua se encuentra ubicada en el vértice oriental del llamado Triángulo de la Polinesia, en el Océano Pacífico Sur, en la Latitud 27° 9′ 10” Sur, y la Longitud 109° 27′ 17” Oeste. FLORA Y FAUNA DE ISLA DE PASCUA  Flora Una gran diversidad, a diferencia de otras islas de la Polinesia. La isla se encuentra cubierta en un 90% por pastizales, 5% por formaciones arbóreas o cultivos y el 5% restante por vegetació...

LAS ISLAS GALÁPAGOS

 Las Islas Galápagos Las islas Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 islas grandes con una superficie mayor a 10 km², 6 islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. El Parque Nacional Galápagos fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978 por el Comité de Patrimonios de la Unesco, fue el primer sitio incluido en esta prestigiosa lista y uno de los pocos que cumple con los 4 criterios establecidos por la organización para recibir esta designación. Posteriormente, el 2 de diciembre de 2001, también se incluyó en la declaratoria a la Reserva Marina de Galápagos. Los 4 criterios que pusieron al Parque Nacional Galápagos como patrimonio de la Humanidad son:  VII Contener fenómenos naturales superlativos o áreas ...

PARQUE NACIONAL SANGAY

Parque Nacional Sangay Situado en la región de la Cordillera Oriental de los Andes en el centro de Ecuador. El parque Abarca cuatro provincias: Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Morona Santiago Está dominado por tres volcanes, Tungurahua (5.016 m) y El Altar (5.139 m) al norte-oeste y el Sangay (5230 m).  Patrimonio de la Humanidad El Parque Nacional Sangay, fue establecido como una Reserva de Vida Silvestre el 16 de junio 1975. Fue Inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1983, debido a su gran importancia biológica, ecológica y cultural. El Volcan Tungurahua es un volcán es reciente en su actividad volcánica, porque es evidente observar que todavía no ha terminado su formación geológica. El Volcán Altar es un volcán ya extinto, dentro de su cráter esta una laguna conocida como la Laguna Amarilla, la cual tiene glaciares en su interior, se lo conoce también en su lengua nativa como Cupac Urcu, que traducido al español significa montaña sublime. El volcán S...